Medicamento para vías respiratorias ¿Cuál tomar cuando te sientes mal?

Las enfermedades en vías respiratorias son unas de las que más nos preocupan por sus riesgos y la desafortunada facilidad con la que pueden agravarse. Tristemente, la tasa de mortalidad anual asciende a 4 millones en todo el mundo. Afortunadamente, las investigaciones y tratamientos han evolucionado y ahora existe una amplia variedad de medicamento para vías respiratorias que cumplen con distintas necesidades y tienen efectos distintos.

En este post explicaremos los principales tipos de medicamento para vías respiratorias y sus principales usos. 

Medicamento para vías respiratorias

Un medicamento para vías respiratorias es un fármaco diseñado especialmente para combatir afecciones en el sistema respiratorio. Busca, principalmente, mejorar la función respiratoria, aliviar síntomas como la tos, la congestión o la dificultad para respirar y tratar afecciones que afectan los pulmones, bronquios, tráquea y otras estructuras del sistema respiratorio.

Estos medicamentos se utilizan comúnmente en el tratamiento de enfermedades como:

Vías respiratorias afectadas mostrando inflamación tratable con medicamento para vías respiratorias.

Tipos de medicamento para vías respiratorias

Existen diferentes tipos, según la necesidad del paciente, la complejidad de la enfermedad y las indicaciones específicas del médico tratante:

Variedad de medicamentos para vías respiratorias disponibles para tratar diferentes afecciones.

Diferentes usos de medicamento para vías respiratorias

Medicamentos para vías respiratorias: USPs generales

Broncodilatadores

Visualización de cómo el medicamento para vías respiratorias ayuda a despejar las vías respiratorias.

Mucolíticos y expectorantes

Antiinflamatorios (corticoides inhalados u orales)

Descongestionantes y antihistamínicos

Preguntas frecuentes sobre medicamento para vías respiratorias

Los medicamentos más utilizados para las vías respiratorias son los broncodilatadores, los mucolíticos y los antiinflamatorios. Estos fármacos ayudan a mejorar la respiración, reducir la inflamación y eliminar el exceso de moco. Entre los más comunes se encuentran el ambroxol, el salbutamol y los corticoides inhalados. Siempre debe consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado según el diagnóstico.

Para descongestionar las vías respiratorias, se recomiendan medicamentos como los descongestionantes orales o nasales (por ejemplo, la pseudoefedrina o la oximetazolina) y los mucolíticos como el ambroxol o la acetilcisteína. Estos ayudan a reducir la inflamación de los conductos respiratorios y facilitar la salida del moco acumulado.

Los medicamentos que ayudan a despejar las vías respiratorias incluyen broncodilatadores como el salbutamol, mucolíticos como la bromhexina y expectorantes como la guaifenesina. Estos medicamentos mejoran el flujo de aire, expulsan el moco y alivian la sensación de opresión en el pecho. Es importante usarlos bajo indicación médica, sobre todo en personas con asma, EPOC o bronquitis.

Para desinflamar las vías respiratorias, es recomendable usar antiinflamatorios respiratorios, como los corticoides inhalados (beclometasona, budesonida) o medicamentos orales recetados por un especialista. Además, es fundamental evitar el humo, mantener una buena hidratación, inhalar vapor y, si es necesario, realizar un tratamiento con antibióticos si hay infección bacteriana. Consulte a su médico para un diagnóstico preciso.

¿Buscas medicamentos que no se consiguen en México? Perset Farma tiene un amplio catálogo de medicamentos para varias enfermedades.

Solicitar información
Scroll al inicio