INBRIJA (levodopa)

Inbrija (levodopa) es un medicamento utilizado para el tratamiento de pacientes que experimentan episodios de OFF en la enfermedad de Parkinson.

Inbrija (levodopa) es un aminoácido aromático indicado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Se utiliza para tratar los síntomas durante los períodos “off” (momentos en los que el paciente tiene más dificultades para moverse) que se producen mientras el paciente está tomando su tratamiento habitual de una combinación de carbidopa y levodopa. No reemplaza la terapia habitual de carbidopa/levodopa.
Se presenta en forma de cápsulas que contienen 42 mg de polvo para inhalación de Inbrija (levodopa). Inbrija es la primera formulación inhalable de levodopa y puede aliviar rápidamente los síntomas del Parkinson.

La enfermedad de Parkinson (EP) es una condición neurodegenerativa que afecta a las células nerviosas del cerebro que producen dopamina. La dopamina es una importante molécula de señalización que controla el movimiento. La pérdida de células productoras de dopamina conduce a una falta de dopamina en el cerebro, lo que provoca los síntomas de la EP, incluidos temblores, rigidez y lentitud.

Una forma de tratar la EP es dar levodopa, un precursor de la dopamina. Esta pequeña molécula puede atravesar la barrera hematoencefálica y entrar en el cerebro. Allí se convierte en dopamina, y puede mejorar los síntomas en los pacientes. La Carbidopa se administra junto con la levodopa para evitar que ésta se convierta en dopamina de forma prematura en el flujo sanguíneo, de modo que una mayor cantidad de ella pueda llegar al cerebro.
Sin embargo, entre las dosis de la medicación, los pacientes con EP experimentan los llamados episodios OFF, en los que los síntomas reaparecen o empeoran. Debido a que Inbrija se toma por inhalación, puede suministrar levodopa (y por lo tanto dopamina) extra rápidamente cuando se necesita durante un episodio de OFF.
Inbrija (levodopa) fue aprobada para el tratamiento intermitente de los episodios de OFF en pacientes con enfermedad de Parkinson tratados con medicamentos regulares de carbidopa/levodopa por:
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), EE.UU., el 21 de diciembre de 2018
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Europa, el 19 de septiembre de 2019

Solicitar información
Scroll al inicio