La aliqopa (copanlisib) es un inhibidor de la cinasa para el tratamiento de adultos con linfoma folicular en recaída[1]
La aliqopa (copanlisib) está indicada para el tratamiento de pacientes adultos que han recibido al menos dos tratamientos previos conocidos como terapias sistémicas[1].
El linfoma folicular es la forma más común de linfoma no Hodgkin (NHL) de crecimiento lento, y representa aproximadamente el 12% de todos los NHL de células B.[2].
La aliqopa (copanlisib) es un “inhibidor de la tirosina quinasa”. Esto significa que bloquea la actividad de las enzimas conocidas como tirosina quinasas. Estas enzimas se pueden encontrar en las células cancerosas, donde activan varios procesos, incluyendo la división celular y el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos para abastecer el cáncer.
Al bloquear la actividad de estas enzimas en las células B malignas, Aliqopa (copanlisib) reduce el crecimiento y la propagación del cáncer[1].
Aliqopa (copanlisib) fue aprobado para el tratamiento de pacientes con linfoma folicular en recaída por:
Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), EE.UU:
19 de septiembre de 2017[1] con una aprobación acelerada