Brukinsa es un medicamento para el tratamiento de adultos con macroglobulinemia de Waldenström, el tipo más común de linfoma linfoplasmocítico (un cáncer de un tipo de glóbulos blancos denominados linfocitos B o células B).
Brukinsa se utiliza en monoterapia en pacientes que no han sido tratados previamente y que no pueden recibir quimioinmunoterapia (un tipo de tratamiento contra el cáncer) o en pacientes que han recibido al menos una terapia previa.
El principio activo de Brukinsa, el Zanubrutinib, bloquea la acción de una enzima conocida como tirosina cinasa de Bruton (BTK), la BTK es importante para el crecimiento de las células B, incluidas las células B anómalas en pacientes con macroglobulinemia de Waldenström. Al bloquear la acción de la BTK, se espera que el medicamento frene la progresión de la enfermedad.
¿Cuáles son sus beneficios?
Brukinsa (zanubrutinib) es un medicamento utilizado en el tratamiento de ciertos tipos de linfomas no Hodgkin y leucemia linfocítica crónica (LLC), sus ventajas incluyen:
- Inhibición selectiva de BTK: este medicamento actúa como un inhibidor selectivo de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), este enfoque selectivo bloquea específicamente la vía de señalización B-cell receptor (BCR), interrumpiendo la proliferación y supervivencia de las células cancerosas.
- Alta especificidad: la selectividad de este medicamento hacia BTK reduce el riesgo de afectar otras vías de señalización, lo que puede traducirse en menos efectos secundarios en comparación con otros tratamientos.
- Administración oral: se presenta en forma de comprimidos para administración oral, lo que facilita la adherencia al tratamiento y brinda comodidad a los pacientes.
- Eficacia en casos resistentes: este fármaco ha demostrado ser eficaz en pacientes con linfomas que han desarrollado resistencia a otros inhibidores de BTK, ofreciendo una opción terapéutica valiosa en situaciones clínicas desafiantes.
Si deseas adquirir Brukinsa estas en el lugar correcto, agrégalo al carrito y disfruta de su calidad
[https://www.ema.europa.eu/en/documents/overview/brukinsa-epar-medicine-overview_es.pdf]